¡Descubre el Arte de la Fotografía en Guanajuato! 9 y 10 de noviembre, 2024

Comparte

¡Hola! Soy Axel Alviso, un fotógrafo apasionado con 8 años de experiencia en diversos campos de la fotografía. Te invito a unirte a mi Curso Intensivo de Fotografía en el corazón de Guanajuato Capital, donde compartiré contigo mis conocimientos y técnicas.

Mi Experiencia:

  • Fotografía de bodas: Capturando momentos únicos y emotivos
  • Fotoperiodismo: Contando historias a través de imágenes
  • Fotografía urbana: Revelando la belleza oculta de las ciudades
  • Fotografía boudoir: Explorando la sensualidad con elegancia
  • Retrato: Capturando la esencia de cada persona

Lo que Aprenderás en mi Curso:

  • Técnicas de composición y encuadre
  • Manejo de la luz natural en diferentes situaciones
  • Cómo contar historias impactantes a través de tus fotos
  • Trucos para retratos memorables
  • Composición de fotografía urbana y paisaje

¿Por qué Elegir mi Curso?

  • Aprenderás de un profesional con experiencia en múltiples géneros
  • Prácticas en los escenarios más fotogénicos de Guanajuato
  • Grupos reducidos para atención personalizada
  • Feedback directo sobre tu trabajo

Detalles del Curso:

  • Duración: 2 días intensivos (Sábado y Domingo)
  • Fechas: 9 y 10 de noviembre, 2024
  • Horario: 10:00 AM a 18:00 PM
  • Lugar: Centro Histórico de Guanajuato
  • Costo: $999

¡No pierdas esta oportunidad única de aprender de un profesional y llevar tu fotografía al siguiente nivel! Plazas limitadas para asegurar una experiencia de aprendizaje óptima.

Programa

Sábado, Día 1

1. Introducción a la fotografía

  • Historia breve de la fotografía:
    • Recorrido por los hitos importantes en la evolución de la fotografía, desde la cámara oscura hasta la era digital.
    • Influencias de fotógrafos reconocidos y sus estilos distintivos.
  • Tipos de cámaras y equipo básico:
    • Diferencias entre cámaras DSLR, mirrorless, y compactas, celular, junto con los accesorios básicos (lentes, trípodes, filtros).
    • ¿Cómo seleccionar el equipo adecuado para cada tipo de fotografía?
  • Conceptos fundamentales: apertura, velocidad de obturación, ISO:
    • Explicación del triángulo de exposición y cómo los ajustes afectan la calidad de la imagen.
    • Ejemplos prácticos de cómo combinar apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr efectos específicos.

2. Composición fotográfica

  • Regla de los tercios:
    • Concepto y aplicación para mejorar el equilibrio visual en la fotografía.
    • Ejercicios visuales y análisis de ejemplos para aplicar esta técnica.
  • Líneas y formas:
    • Uso de líneas principales y formas para dirigir la atención y crear impacto visual.
    • Técnicas para identificar patrones geométricos y aprovecharlos en las composiciones.
  • Perspectiva y profundidad:
    • Cómo agregar tridimensionalidad y capturar la profundidad en una imagen.
    • Métodos para utilizar el primer plano y el fondo para mejorar la percepción de profundidad.

3. Iluminación

  • Tipos de luz natural: Aprovecha la luz suave de la mañana y el atardecer para tonos cálidos, y la luz difusa de días nublados para sombras suaves.
  • Luz directa vs. difusa: Usa la luz directa para sombras y contrastes fuertes, y la difusa para retratos y escenas suaves.
  • Dirección de la luz: Experimenta con luz frontal para iluminación uniforme, lateral para destacar texturas, y contraluz para siluetas dramáticas.
  • Intensidad de la luz: La hora dorada proporciona luz cálida y suave, mientras que la luz del mediodía crea sombras intensas.
  • Control de luz sin equipo: Utiliza sombras parciales de árboles o edificios para suavizar la luz dura.
  • Elementos naturales como filtros: Posiciona al sujeto cerca de elementos naturales para filtrar y mejorar la luz.

4. Práctica en exteriores

  • Aplicación de conceptos de composición y exposición:
    • Práctica en sitios representativos de Guanajuato.
    • Ejercicios para poner en práctica los conceptos de composición, iluminación y exposición.
  • Técnicas de iluminación en exteriores:
    • Uso de reflectores y control de la luz natural para crear retratos y escenas con mejor calidad de luz.
  • Retroalimentación en tiempo real:
    • Guía y consejos en el lugar para ajustar configuraciones de cámara y mejorar las tomas.
    • Espacio para revisión rápida de fotos y resolución de dudas, maximizando el aprendizaje durante la práctica.

Domingo, Día 2

1. Géneros fotográficos urbanos

  • Retrato:
    • Composición y encuadre específicos para retratos en exteriores.
    • Cómo interactuar con el sujeto para capturar expresiones naturales.
    • Uso de entornos y fondos para complementar el retrato.
  • Paisaje:
    • Aprovechamiento de la luz natural y las sombras para agregar dimensión al paisaje.
    • Técnicas para capturar grandes espacios y elementos en movimiento (nubes, agua, etc.).
    • Práctica de la regla de los tercios, el encuadre y el uso de líneas en la fotografía de paisaje.
  • Fotografía callejera:
    • Técnicas de observación para capturar momentos espontáneos y escenas urbanas.
    • Métodos para fotografiar discretamente y con respeto.
    • Cómo encontrar y capturar historias visuales en un entorno urbano.

2. Fotografía de detalles y texturas

  • Captura de detalles:
    • Técnicas para destacar pequeños elementos en la fotografía, como texturas, patrones y colores.
    • Exploración de formas, sombras, y contrastes para enriquecer la imagen.
  • Fotografía de patrones y repetición:
    • Cómo reconocer y capturar patrones repetitivos en un entorno urbano o natural.
    • Uso de la simetría y la repetición para crear imágenes visualmente atractivas.
  • Macro sin equipo especializado:
    • Consejos para capturar primeros planos y detalles sin necesidad de lentes macro.
    • Ajustes de cámara y enfoque para obtener resultados óptimos.

3. Práctica en exteriores y proyectos finales (15:00 – 18:00)

  • Práctica de géneros fotográficos:
    • Sesiones específicas de retrato, paisaje, y fotografía callejera en locaciones seleccionadas.
    • Aplicación de técnicas de composición, encuadre y fotografía de detalles en situaciones reales.
  • Creación de un mini proyecto:
    • Cada participante elegirá un tema o estilo de fotografía para desarrollar un pequeño proyecto.
    • Ejercicios de fotografía en serie para contar una historia visual o capturar un concepto.
  • Revisión de proyectos y cierre:
    • Presentación y análisis de los mejores trabajos de cada participante.
    • Retroalimentación constructiva y recomendaciones personalizadas.
    • Consejos para seguir practicando y desarrollando un estilo propio después del taller.

Para más información y reservas, contáctame directamente al 56 1548 3456 o visita mi portfolio.

¡Espero verte pronto para compartir mi pasión por la fotografía y explorar juntos la magia de Guanajuato a través de nuestras lentes!

Escritor, artista visual y alquimista. Siento una enorme pasión por las redes sociales, la magia y la fotografía. Hago lo que amo, y vivo de ello.

0 Responses

  1. נעלה ומתח את רגליה, ולא נתנה גישה לכוס שלה. אבל, תחת הסתערות של 3 קפצה בעצבנות באגרוף את ההתקדמות שלה. “שום דבר, הוא מדבר רוסית,” הרגיע made my day

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Artículos populares

Suscríbete

Lorem ipsum dolor amet, consecte- tur adipiscing elit, sed tempor.